Habilmind > Análisis de riesgos del centro educativo  > Cuestionario de Abuso de Pantallas

Cuestionario de Abuso de Pantallas

Prevención de adicciones tecnológicas

Análisis del nivel de riesgo de abuso de pantallas, que permite detectar dificultades de autorregulación y prevenir las adicciones tecnológicas.


✍🏻 Autoras: Rosario Ruiz y Alicia Morón.

ℹ️ Aplicación: Colectiva e individual.

🕓 Duración: 15 min. aprox.

Edad de aplicación: 3 a 18 años.


ALTA GRATIS

.




















¿Qué obtiene tu colegio con esta herramienta?

01

Comprender

Situaciones de abuso de dispositivos electrónicos entre estudiantes.

02

Identificar

Posibles problemas relacionados con el exceso de pantalla.

03

Intervenir

De manera proactiva.

04

Prevenir

Los efectos negativos en el aprendizaje y las relaciones sociales.

05

Evaluar el impacto

Mediante la re-aplicación de la herramienta.

Problemas que evitas (o atenúas) cuando utilizas el Cuestionario de Abuso de Pantallas


1. Adicción a las pantallas: Identifica y aborda patrones de comportamiento adictivo relacionados con el uso excesivo de dispositivos electrónicos, promoviendo un equilibrio saludable entre la vida digital y la vida real.


2. Problemas de salud mental: Ayuda a prevenir y mitigar el desarrollo de problemas de salud mental como la ansiedad, la depresión y el estrés, causados por el abuso de pantallas y la exposición prolongada a contenido digital.


3. Desconexión social: Atenúa la desconexión social y la alienación al fomentar el uso consciente y moderado de dispositivos electrónicos, promoviendo la interacción cara a cara y las relaciones interpersonales significativas.


4. Rendimiento académico deficiente: Contribuye a mejorar el rendimiento académico al reducir las distracciones y el tiempo desperdiciado en dispositivos electrónicos, permitiendo que los estudiantes se enfoquen en sus estudios y tareas escolares.


5. Problemas de sueño: Mitiga los problemas de sueño relacionados con el uso excesivo de pantallas antes de dormir, facilitando un descanso adecuado y una calidad de sueño óptima para el bienestar general de los estudiantes.


6. Impacto negativo en las relaciones familiares: Ayuda a fortalecer las relaciones familiares al promover actividades fuera de la pantalla y fomentar la comunicación y el tiempo de calidad juntos, reduciendo los conflictos y tensiones familiares relacionados con el uso de dispositivos electrónicos.


Saber más

INDICADORES DE LA HERRAMIENTA

El Cuestionario de Abuso de Pantallas de Habilmind utiliza 6 indicadores para detectar dificultades de autorregulación y prevenir las adicciones tecnológicas. 


Estos indicadores proporcionan información valiosa para evaluar y comprender diversos aspectos del uso de pantallas y tecnología, ayudando a identificar patrones, detectar posibles problemas y diseñar intervenciones adecuadas para promover un uso saludable y equilibrado.

Autorregulación en redes sociales

La autorregulación en redes sociales abarca los comportamientos al interactuar en plataformas sociales, determinando si es moderado y saludable o excesivo y problemático para el individuo.

Hábitos de uso

Los hábitos de uso se refieren a la ubicación, modalidad y frecuencia con que las personas utilizan dispositivos electrónicos y pantallas en su vida diaria.

Autorregulación en videojuegos

La autorregulación en videojuegos se refiere a los comportamientos relacionados con su uso, que determinan si es moderado y saludable o excesivo y problemático para el individuo.

Hábitos de uso en la familia

Los hábitos de uso en la familia se refieren a cómo los padres utilizan dispositivos electrónicos en presencia de sus hijos, influyendo en su relación y desarrollo.

Autorregulación en el uso de pantallas

La autorregulación en el uso de pantallas implica la capacidad de gestionar y controlar el comportamiento al interactuar con dispositivos electrónicos. A partir de los 10 años, incluye discernimiento sobre tipos de contenido.

Autorregulación en contenido digital

La autorregulación en contenido digital abarca los comportamientos al ver vídeos, series y películas, determinando si es moderado y saludable o excesivo y problemático para el individuo.

conoce en detalle la herramienta

Video del Cuestionario de Abuso de Pantallas

Videotutorial del Cuestionario de Abuso de Pantallas

Karina Esparza Directora describe aspectos clave que debes saber sobre el cuestionario de Abuso de Pantallas, explicación y recorrido por la plataforma.

Cuestionario de Abuso de pantallas en 1 minuto 

Descubre información sobre la autoría y su ficha técnica, además de una vista rápida de la aplicación y de los informes que se obtienen de la prueba.

Descarga la infografía de esta herramienta

Puedes utilizarla para dar información a docentes, padres, directores...

Fundamentación teórica

PROFUNDIZANDO EN LA HERRAMIENTA

Accede a la descarga de la fundamentación teórica de esta herramienta, una información esencial para profesionales de la psicología y otros expertos en el campo, disponible en este enlace.



Manual de aplicación (versión alumnos)

Esta herramienta es muy sencilla de utilizar. No obstante te ofrecemos el manual para su consulta.

Manual de aplicación (versión familias)

Esta herramienta es muy sencilla de utilizar. No obstante te ofrecemos el manual para su consulta.

Informes y resultados

Conoce cómo son los informes y los resultados de esta herramienta.

Los informes personalizados incluyen los resultados con alto nivel de detalle...

Con Habilmind podrás conocer todos los detalles de los indicadores analizados. Nuestros informes son didácticos, en todo momento explicamos los conceptos que tratamos. Habilmind convierte lo complejo en sencillo.

... y también sugerencias prácticas elaboradas por expertos para mejorar cada indicador analizado

Estas sugerencias están diseñadas para tu aplicación en un entorno real.

Enlaces de interés

Decálogo de abuso de pantallas

Esta prueba se fundamenta en el Decálogo para Abuso de Pantallas y el buen uso de la tecnología en el hogar. Leer más

   

Modelo de carta a familias (con clave temporal)

Modelo de carta de comunicación a familias a modo de orientación para informar sobre la realización de la prueba dirigida específicamente a las familias. Leer más

   

Modelo de carta a familias Opción anónima (para alumnos de infantil - 3º primaria)

Modelo de carta de comunicación a familias a modo de orientación para informar sobre la realización de la prueba, para completar el cuestionario de manera ANÓNIMA sobre el comportamiento de los hijos ante las pantallas. Leer más

   

Modelo Carta Familias Opción identificativa (alumnos de Infantil/Kinder - 3º Primaria)

Modelo de carta de comunicación a familias a modo de orientación para informar sobre la realización de la prueba. Leer más

   

Modelo de carta a familias (opción anónima)

Modelo de carta a familias (opción anónima), para alumnos a partir de 4º primaria hasta 18 años. Leer más

   

Modelo de carta a familias (opción identificativa)

Modelo de carta a familias (opción identificativa), para alumnos a partir de 4º primaria hasta 18 años. Leer más

   

Pruébala gratis, sin compromiso


Solicita, a través del botón "Probar gratis", acceso a la herramienta para que puedas conocerla de primera mano.


Probar gratis (*)

(*) Las pruebas gratis están disponibles para colegios, escuelas e institutos, universidades, psicólogos clínicos e investigadores.


Share by: