CONDICIONES GENERALES DE USO DE LOS CUESTIONARIOS DE ROGERS DE LA PLATAFORMA HABILMIND


La plataforma Habilmind es propiedad de la sociedad mercantil “Habilmind, S.L.”, (en adelante,  “Habilmind”), con domicilio social en Calle Ferraz 28, 28008, Madrid, y con N.I.F. B 85645703. Es objeto del presente acuerdo el acceso por parte del Centro a los servicios de la  plataforma Habilmind "Cuestionarios de Rogers de Altas Capacidades".


A).- Obligaciones de Habilmind: Ofrecer el acceso a la herramienta "Cuestionarios de Rogers de Altas Capacidades" sin coste para el centro.Ofrecer los medios tecnológicos necesarios para la realización de las pruebas. Facilitar al Centro usuarios y contraseñas necesarios. Facilitar acceso a todos los resultados de las mediciones realizadas con la  plataforma. Cumplir con la normativa sobre protección de datos establecida en el  Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos, y en la Ley Orgánica  3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantías de  Derechos Digitales.
 

B).- Obligaciones del Centro: Proteger las claves de acceso a la plataforma para evitar usos indebidos. Aplicar las medidas de seguridad necesaria para los datos tratados en la  plataforma. El acuerdo suscrito entre ambas partes se establece por curso académico y se renovará  automáticamente si ninguna de las partes manifiesta lo contrario. No obstante el acceso  a los resultados se mantendrá durante el plazo de mínimo de dos años tras la finalización  del presente contrato siempre y cuando el Centro así lo solicite. Ambas partes se comprometen a mantener confidencialidad sobre lo acordado en este  contrato según las condiciones del Anexo 1. Ambas partes se informan mutuamente sobre protección de datos en el Anexo 2, así  como adoptan las medidas del acuerdo de tratamiento de datos que contiene dicho  anexo. Además de por las causas de terminación por transcurso de la duración inicialmente  pactada o la de cualquiera de las eventuales prórrogas que pudieran darse, las partes  podrán resolver anticipadamente y por escrito el presente contrato si existe justa  causa. A estos efectos, se considerará justa causa, cuando la otra parte haya incumplido  total o parcialmente sus obligaciones legales o las contractualmente establecidas en  este documento, siempre y cuando, notificado el incumplimiento, la parte infractora no  lo haya subsanado en el plazo de quince (15) días laborables.  Ambas partes pactan de modo general las disposiciones contenidas en el Anexo 3. El presente contrato se regirá e interpretará conforme a las leyes españolas. Las Partes,  renunciando expresamente a su fuero propio, someten expresa e irrevocablemente  cualesquiera discrepancias que pudieran surgir de la interpretación, validez y ejecución  de este contrato, a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid. Y en prueba de  cuanto antecede, las Partes suscriben el contrato, en dos ejemplares y a un solo efecto,  en el lugar y fecha señalados en el encabezamiento.


Anexo 1 - Confidencialidad


Las partes se obligan a mantener en secreto y no desvelar a terceros toda la información, documentos y  datos, cualesquiera que fuera su naturaleza y su soporte físico, concerniente o derivada del presente  contrato, así como los propios términos del mismo.  Las partes se obligan a adoptar cuantas medidas fueren necesarias a fin de mantener la obligación de  confidencialidad aquí pactada. A la terminación del contrato, cada una de las partes se obligará a hacer entrega a la otra de toda la  información confidencial y/o reservada que tenga en su poder como consecuencia del desarrollo y  ejecución del presente contrato, así como todo material y documentación cualquiera que sea su soporte  físico. Este compromiso de confidencialidad se mantendrá en vigor incluso tras la terminación del presente  contrato. La Información Confidencial no incluirá aquella información que: 

  1. Haya sido autorizada por escrito su divulgación por la parte Informadora. 
  2. Que esté disponible de una forma generalizada en el momento en que se realice su divulgación o en  un momento posterior sin que su divulgación se haya producido por un incumplimiento de la parte  receptora en lo referente a la obligación de confidencialidad. 
  3. Resulte conocida por la parte receptora de la misma antes de que la parte divulgadora proporcione  dicha información a la parte receptora. 
  4. Se desarrolle de forma independiente por la parte receptora sin recurrir a la Información Confidencial. 



Anexo 2 - Protección de datos 


1. Información sobre protección de datos con respecto a las partes firmantes de este contrato:  HABILMIND, S.L., Calle Ferraz 28, 28008 Madrid (España). El Centro: según los datos del encabezamiento  del presente contrato. Fines del tratamiento: prestación de servicios especificados en el objeto de este  contrato. Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos de HABILMIND:  dsantos@santosasociados.com Base jurídica: este acuerdo, obligaciones legales, interés legítimo en el  caso de personas de contacto. Destinatarios: no se prevén, salvo administraciones públicas, en su caso.  Plazo de conservación: mientras dure este contrato. Una vez que finalice, se conservarán durante los  plazos de prescripción de las acciones. Derechos: acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación,  portabilidad, que puede ejercitar en la dirección arriba expuesta o en lopd@habilmind.com o bien  llamando al +34911014138. Puede ejercitar una reclamación ante la autoridad de Control. 


2. Acuerdo de tratamiento de datos En caso de que HABILMIND someta a tratamiento datos personales del Centro, de su personal o docentes,  o de sus alumnos para cumplir con el objeto de este contrato, el Centro será RESPONSABLE DEL  TRATAMIENTO O RESPONSABLE, mientras que HABILMIND, S.L. será el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO  O ENCARGADO. El tratamiento de los datos personales es necesario para la prestación del servicio. El  RESPONSABLE ha decidido elegir a este ENCARGADO porque este último ofrece garantías suficientes para  aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas a los datos facilitados, garantizando que el  tratamiento encargado se ajusta al Reglamento (UE) 2016/679, de Protección de Datos (RGPD) y  normativa que lo desarrolle, y garantiza la protección de los derechos de los interesados, según los  siguientes acuerdos: 


2.1. Objeto, naturaleza, finalidad y duración del encargo. Es objeto y naturaleza de este contrato el encargo de un servicio que supone el necesario tratamiento de  los datos facilitados por el RESPONSABLE al ENCARGADO para poder cumplir el contrato, que es el acceso  y validación de un instrumento, test o prueba concreta. El ENCARGADO DEL TRATAMIENTO únicamente  tratará los datos conforme a las instrucciones documentadas del RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, y  para la finalidad objeto del contrato, no comunicándolos a ningún tercero. Duración: el plazo de este  contrato. Acceso a servicios, según se haya acordado. El tipo de datos personales y categorías de  interesados objeto de este encargo es el siguiente: datos de alumnos, personal. Las operaciones de  tratamiento son: recogida, grabación, consulta, envío, modificación, conservación, borrado,  anonimización y destrucción. 


2.2.  Obligaciones del ENCARGADO 


El ENCARGADO y todo su personal destinado a la prestación de los servicios a EL RESPONSABLE se obliga  a: 


2.2.1. Prestar los servicios con arreglo a lo dispuesto en la legislación vigente de protección de datos de  carácter personal, a los dispuesto en este contrato y según las instrucciones documentadas del  RESPONSABLE, no pudiendo el ENCARGADO utilizar dichos datos con fin distinto al que figura en este  contrato ni utilizar los datos para fines propios. Si el ENCARGADO considera que alguna de las  instrucciones del RESPONSABLE infringe o puede infringir la normativa vigente en materia de protección  de datos de carácter personal y, en especial, el Reglamento (UE) 2016/679, informará por escrito, inmediatamente, al RESPONSABLE.


2.2.2. No transmitir o comunicar a terceros bajo ninguna circunstancia los datos personales de los  tratamientos cuyo responsable es el RESPONSABLE, salvo instrucciones expresas y escritas. 


2.2.3. Garantizar que las personas que formen parte de la estructura y como medios humanos del  ENCARGADO, autorizados por éste para tratar datos personales del RESPONSABLE, se hayan  comprometido de forma expresa y por escrito, a respetar normas de confidencialidad y a cumplir las  medidas de seguridad correspondientes a sus funciones, de las que el ENCARGADO les habrá de informar  por escrito. Mantener el deber de secreto respecto a los datos de carácter personal a los que tendrá  acceso en virtud del presente contrato, incluso una vez que finalice la prestación de los servicios  solicitados. 


2.2.4. Adoptará y mantendrá las medidas de seguridad necesarias y garantía del derecho de las personas  afectadas, según lo establecido en el Art. 32 del RGPD, debiendo establecer en su caso, entre otras, las  siguientes medidas: 


  1. la seudonimización y cifrado de datos personales; 
  2. la capacidad de garantizar la confidencialidad integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de  los sistemas y servicios de tratamiento; 
  3. la capacidad de restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida en caso  de incidente físico o técnico; 
  4. haber establecido un proceso de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficiencia de las  medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento; 
  5. otras medidas de seguridad que el encargado adopte por medio de su responsabilidad proactiva  teniendo en cuenta los datos recibidos por el RESPONSABLE y el tratamiento que sea necesario llevar a  cabo con los datos, debiendo adoptar el ENCARGADO las medidas del Art. 25 del RGPD. En particular y en  su caso, el ENCARGADO garantiza que los datos personales que integre en sus sistemas de tratamiento,  los que almacene, o los que trate en soportes automatizados, accesibles a través de Wi-Fi o de otro modo,  por cuenta del RESPONSABLE, sean albergados en sus propios servidores o en, en su caso, los de sus  subcontratistas, y accesibles a través de acceso a Internet propias y seguro. Los servidores o equipos de  alojamiento de datos deberán ser: Seguros, conforme a las exigencias del RGPD. Localizados en la Unión  Europea, salvo que el RESPONSABLE previamente haya otorgado su acuerdo y consentimiento escritos y  bajo reserva que la localización fuera de la Unión Europea respete y cumpla estrictamente las condiciones  previstas a este respecto en el presente contrato y en el RGPD. El ENCARGADO pondrá a disposición del  RESPONSABLE toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de las obligaciones  establecidas en el presente contrato, permitiendo y contribuyendo a la realización de auditorías o  inspecciones por parte del responsable o de otro auditor autorizado por dicho responsable. 


2.2.5. Mantener actualizado y por escrito, un registro de todas las categorías de actividades de  tratamiento efectuadas por cuenta del RESPONSABLE que contenga: 


  1. El nombre y los datos de contacto del ENCARGADO y de este RESPONSABLE y en su caso del  representante del responsable o del encargado y del DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS. 
  2. Las categorías de tratamientos efectuados por cuenta de este RESPONSABLE. 
  3. Las transferencias internacionales de datos, incluyendo la identificación del tercer país  destinatario de los datos, teniendo en cuenta el posible alojamiento de datos en servicios de  computación en nube (cloud), adjuntando la documentación con las garantías adecuadas a que  se refiere el Art. 30.2.c del RGPD. 
  4. Una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad que el ENCARGADO  aplica en el tratamiento de los datos. 


2.2.6. Si el ENCARGADO debe, por obligación establecida en las leyes, transferir datos personales a un  tercer país o a una organización internacional, en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados  miembros que le sea aplicable, informará por escrito, de forma previa y pormenorizada, a EL  RESPONSABLE de esa exigencia legal, salvo que tal Derecho lo prohíba por razones de interés público. 

 

2.2.7. En caso de que el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO decida subcontratar todo o parte de este  servicio, debe disponer de autorización previa por escrito del RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO. Una vez  autorizada la subcontratación, el SUBENCARGADO del tratamiento deberá estar sujeto a las mismas  condiciones y a la misma forma escrita que el ENCARGADO mantiene con el RESPONSABLE, respondiendo  el ENCARGADO frente al RESPONSABLE en caso de incumplimiento del SUBENCARGADO, debiendo  celebrar contrato por escrito entre el ENCARGADO y el SUBENCARGADO. 


2.2.8. Comunicar al RESPONSABLE cualquier solicitud escrita que se refiera a los derechos de los  interesados, que por cualquier medio pueda recibir el ENCARGADO DEL TRATAMIENTO sobre los datos  sometidos a tratamiento. 


2.2.9. Ayudará al responsable a garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en los Art. 32  a 36 del RGPD, teniendo en cuenta la naturaleza del tratamiento y la información a disposición del  ENCARGADO. El ENCARGADO notificará a EL RESPONSABLE, sin dilación indebida, y en cualquier caso antes del plazo máximo de 24 horas, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de  las que tenga conocimiento, con toda la información relevante para la documentación y comunicación de  la quiebra. No será obligatoria la notificación cuando sea improbable que dicha violación de la seguridad constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas. Si se dispone de ella se  facilitará, como mínimo, la información siguiente: 


  1. Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales, inclusive,  cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de interesados afectados, y las categorías  y el número aproximado de registros de datos personales afectados. 
  2. El nombre y los datos de contacto del delegado de protección de datos del ENCARGADO o de otra  persona de contacto del ENCARGADO en caso de necesidad de más información. 
  3. Descripción de las posibles consecuencias para los interesados de la violación de la seguridad de  los datos personales. 
  4. Descripción de las medidas adoptadas o propuestas para paliar o resolver la violación de la  seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los  posibles efectos negativos. 


Será EL RESPONSABLE, quien proceda, en su caso, a la comunicación de las violaciones de la seguridad de  los datos a la Agencia de Protección de Datos y a las personas afectadas. 


2.2.10. Designar un delegado de protección de datos, en caso de obligación por la normativa vigente, y  comunicar su identidad y datos de contacto al RESPONSABLE. 


2.2.11. Una vez cumplida la prestación contractual, los datos de carácter personal deberán ser devueltos  al RESPONSABLE, a menos que exista alguna previsión legal que exija su conservación. Los datos deberán  ser devueltos en la misma forma en que fueron obtenidos y dentro del plazo de dos meses desde la  finalización efectiva del servicio, debiendo el RESPONSABLE no dificultar su recepción. Siempre que  pudieran derivarse responsabilidades entre el RESPONSABLE y el ENCARGADO, este podrá conservar  debidamente bloqueados los datos. 


  1. Obligaciones del RESPONSABLE 


El RESPONSABLE se obliga a facilitar datos personales obtenidos de forma lícita, transparente e informada.  Garantiza a los interesados los derechos de protección de datos que les asisten. Dispone de una base  jurídica para el tratamiento, cumpliendo con las condiciones del consentimiento en caso necesario, e  informará al ENCARGADO en caso de transmitir categorías especiales de datos del Art. 9 del RGPD. El  RESPONSABLE responderá de los daños y perjuicios causados al interesado en caso en que la operación  de tratamiento en que haya participado no haya cumplido con el RGPD, en virtud de lo establecido en el  Art. 82.2 RGPD. Estará exento de responsabilidad si demuestra que no es en modo alguno responsable  del hecho que haya causado los daños y perjuicios. Cuando más de un responsable o encargado del  tratamiento o solamente un responsable y un encargado hayan participado en la misma operación de  tratamiento y sean responsables de cualquier daño o perjuicio causado por dicho tratamiento, todos ellos  serán considerados responsables de todos los daños y perjuicios, en virtud del Art. 82.4 RGPD. 


Anexo 3 - Disposiciones Generales. 


1. Contrato Único: El presente contrato se considera la expresión completa y definitiva de lo  convenido entre las partes representando el único documento obligacional y acuerdo válido que  regula las relaciones entre ellas con relación al objeto del mismo e integra todas las comunicaciones anteriores y actuales entre las partes, bien sean verbales o escritas. Los cambios  o modificaciones del presente contrato sólo serán válidos si se realizan por escrito mediante  documento firmado por ambas partes. 


2. Notificaciones: Todas las notificaciones, autorizaciones y requerimientos que emita  cualquiera de las partes en relación con el cumplimiento, validez, ejecución o interpretación del  presente contrato, así como cualquier discrepancia o disputa en relación con el mismo se  considerarán entregados el día de su recepción por la otra parte. Todas las comunicaciones  anteriormente descritas deberán ser enviadas a la dirección de la parte destinataria según consta  en el encabezamiento del presente contrato mediante burofax o carta certificada con acuse de  recibo. Los cambios de domicilio deberán ser notificados a la otra parte por escrito en la forma  prevista en esta cláusula. En el caso de no comunicarse dichos cambios de dirección se  considerarán válidas las comunicaciones efectuadas a las direcciones que figuran en el  encabezamiento de este documento. Sin perjuicio de lo anterior, cualquier comunicación  relacionada con el desarrollo normal de la relación comercial objeto del presente contrato, se  considerará válidamente notificada si se realiza mediante email con acuse de recibo dirigido a los  interlocutores habituales que se establezcan en cada momento por cada una de las partes. 


3. Nulidad: Si cualquier cláusula de este contrato fuese declarada total o parcialmente  nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia afectará solamente a dicha disposición o parte de la misma  que resulte ineficaz o nula, y el contrato subsistirá en todo lo demás, teniéndose tal disposición  o la parte de la misma que resulte afectada por no puesta. Las partes se comprometen a negociar  de buena fe una nueva disposición válida para sustituir a la que fuere declarada nula o ineficaz  comprometiéndose las partes a que la nueva cláusula respetará la intención querida por las  partes en la cláusula sustituida, en particular, y en el presente Contrato, en general.


4. Fuerza Mayor: No se considerará que ninguna de las partes ha incumplido el presente  contrato, si la demora o el incumplimiento de las obligaciones del mismo derivan, sin que medie  actuación dolosa o negligente, de cualquier causa que escape a su control razonable, siempre  que la parte afectada notifique a la otra, a la mayor brevedad posible, de la existencia de una  situación de fuerza mayor y utilice todos los medios razonables para paliar dicha situación. 


5. Renuncia: La renuncia a exigir la subsanación de un incumplimiento de cualquier  disposición del presente Contrato no constituirá una renuncia a exigir la subsanación de cualquier  incumplimiento anterior, actual o posterior de dicha disposición o de cualquier otra estipulación  del presente contrato. La renuncia será válida únicamente si se efectúa por escrito y va  acompañada de la firma de un representante autorizado de la parte que haya renunciado a la  subsanación del incumplimiento.


6. Suscripción al blog: Al aceptar los términos y condiciones de este cuestionario, el usuario autoriza a que el correo electrónico proporcionado sea incluido automáticamente en la lista de suscripción del blog. Esta suscripción permite al usuario recibir actualizaciones, noticias, y otros contenidos relevantes a través de correo electrónico. Si el usuario no desea continuar recibiendo dichas comunicaciones, podrá darse de baja en cualquier momento siguiendo las instrucciones provistas en cada correo o contactando al soporte correspondiente. Una vez recibido el primer correo de la suscripción del blog de Habilmind podrás disponer de un enlace para anular la suscripción en cualquier momento que lo desees. 

Share by: