Socioemociograma

Análisis socio-emocional para colegios

Análisis sociométrico que permite conocer, de manera ágil y dinámica, las relaciones de influencia y rechazo que se dan entre los integrantes de un grupo. Además incluye información sobre el nivel de integración de cada miembro y el nivel de cohesión. Este análisis incluye la evaluación de las competencias socioemocionales. 


✍🏻 Autores: Déborah Martín y Equipo Habilmind.

ℹ️ Aplicación: Colectiva.

🕓 Duración:

  • 15 min. aprox. (sociograma y sociograma intergrupos).
  • 20 min. aprox. (sociogramaemociograma completo).

Edad de aplicación: 6 a 18 años.


ALTA GRATIS

Socioemociograma

Análisis socio-emocional para colegios

Análisis sociométrico que permite conocer, de manera ágil y dinámica, las relaciones de influencia y rechazo que se dan entre los integrantes de un grupo. Además incluye información sobre el nivel de integración de cada miembro y el nivel de cohesión. Este análisis incluye la evaluación de las competencias socioemocionales. 


✍🏻 Autores: Déborah Martín y Equipo Habilmind

ℹ️ Aplicación: Colectiva

🕓 Duración:

  • 15 min. aprox. (sociograma y sociograma intergrupos)
  • 20 min. aprox. (sociogramaemociograma completo)

Edad de aplicación: 6 a 18 años


Pruébalo gratis (*)

.




















¿Qué obtiene tu colegio con esta herramienta?

01

Comprender

Las relaciones sociales entre los estudiantes.

02

Identificar

Los conflictos.

03

Intervenir

De manera proactiva.

04

Prevenir

El acoso escolar.

05

Evaluar el impacto

De las intervenciones sociales.

Problemas que evitas (o atenúas) cuando utilizas el Socioemociograma


1. Acoso escolar: El socioemociograma de Habilmind detecta patrones de comportamiento asociados al acoso escolar para tomar medidas preventivas y correctivas.

2. Exclusión y rechazo:
Identifica casos de exclusión entre estudiantes para promover la inclusión y el respeto mutuo en el colegio.

3. Problemas de convivencia:
Identifica conflictos entre alumnos para implementar estrategias de mediación y promover un ambiente positivo.

4. Reuniones con padres complicadas:
Facilita la comunicación sobre situaciones conflictivas entre estudiantes para abordar problemas de manera efectiva.

5. Falta de empatía y asertividad en los estudiantes:
Detecta dificultades en la expresión emocional y comunicación interpersonal para diseñar actividades que fomenten estas habilidades.

6. Problemas con el trabajo en equipo:
Evalúa la dinámica de los grupos de estudiantes y detecta obstáculos para mejorar la colaboración.

7. Falta de cohesión grupal:
Analiza la integración dentro de los grupos para fortalecer el sentido de pertenencia y la colaboración entre los miembros.



Saber más

INDICADORES DE LA HERRAMIENTA

El Socioemociograma de Habilmind utiliza 9 indicadores para analizar diversos aspectos sociales y emocionales en el colegio.


Estos indicadores proporcionan información valiosa para comprender y mejorar la dinámica social y emocional en el entorno escolar.

Empatía

La empatía es entender y responder a las necesidades emocionales y mentales de los demás sin confundirlos con los propios. Requiere reconocer y comprender los sentimientos y situaciones de los demás sin que estos los expresen verbalmente.

Resolución de conflictos

La resolución de conflictos es la habilidad para identificar y gestionar los conflictos de manera pacífica y asertiva implica reconocer diferencias y buscar soluciones mutuamente satisfactorias con respeto y claridad en la comunicación.

Trabajo en equipo

El trabajo en equipo es participar con los demás en pro de un objetivo común implica aprovechar el talento individual y colectivo para colaborar efectivamente hacia el logro de metas compartidas.

Influencia grupal

El indicador de influencia grupal proporciona información sobre las interacciones y efectos que tienen los miembros del grupo entre sí, revelando dinámicas sociales y patrones de comportamiento.

Rechazo grupal

El rechazo grupal informa sobre exclusiones directas o indirectas entre compañeros, revelando dinámicas sociales y su impacto en la cohesión y el bienestar del grupo.

Asertividad

La asertividad es la habilidad de expresar opiniones y defender derechos de forma clara y respetuosa, manteniendo la consideración hacia los demás en la comunicación y el comportamiento interpersonal.

Regulación emocional interpersonal

La regulación emocional es la habilidad para gestionar las emociones de las personas con las que se interactúa implica comprender, validar y responder adecuadamente a sus sentimientos para promover relaciones saludables y positivas.

Cohesión grupal

La cohesión grupal mide el nivel de unión entre los miembros del grupo, reflejando la fuerza del vínculo establecido y su capacidad para trabajar juntos hacia objetivos comunes.

Integración grupal

La integración grupal evalúa el grado en que cada estudiante se incorpora y participa en el grupo, reflejando la cohesión y la inclusión dentro del contexto social del equipo.

conoce en detalle la herramienta

Videos del Socioemociograma

Webinar sobre el Socioemociograma por la UNIR

Con José Fernando Calderero, decano de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja y Déborah Martín, experta en el ámbito socioemocional y autora de la herramienta.

Socioemociograma en 1 minuto 

Descubre el Socioemociograma en solo un minuto: una herramienta para mejorar relaciones y colaboración en equipos.

Videotutorial de Socioemociograma

Aspectos clave que debes saber sobre el socioemociograma. Explicación y recorrido por la plataforma.

Interpretación de resultados

Realización de una interpretación de resultados del Socioemociograma de Habilmind.

Informe grupal

Descripción del informe grupal del Socioemociograma de Habilmind.

Informe individual para familias

Es opcional, el centro educativo decide si dar acceso o no a los padres de los estudiantes. Sólo se muestra la escala emocional del alumno y no su relación con sus compañeros.

Diagrama circular

Descripción del funcionamiento del diagrama circular del Socioemociograma de Habilmind.

Gráfico de nodos

Descripción del gráfico de nodos del Socioemociograma de Habilmind.

Tabla del sociograma

Descripción del funcionamiento de la tabla del Socioemociograma de Habilmind.

Descarga la infografía de esta herramienta

Puedes utilizarla para dar información a docentes, padres, directores...

Fundamentación teórica

PROFUNDIZANDO EN LA HERRAMIENTA

Accede a la descarga de la fundamentación teórica de esta herramienta, una información esencial para profesionales de la psicología y otros expertos en el campo, disponible en este enlace.



Manual de aplicación

Esta herramienta es muy sencilla de utilizar. No obstante te ofrecemos el manual para su consulta.

Guión para la interpretación de resultados

Desde aquí podrás acceder a información que te ayude a realizar interpretaciones de resultados de esta herramienta a nivel profesional.

Informes y resultados

Conoce cómo son los informes y los resultados de esta herramienta.

Los informes personalizados incluyen los resultados con alto nivel de detalle...

Con Habilmind podrás conocer todos los detalles de los indicadores analizados. Nuestros informes son didácticos, en todo momento explicamos los conceptos que tratamos. Habilmind convierte lo complejo en sencillo.

... y también sugerencias prácticas elaboradas por expertos para mejorar cada indicador analizado

Estas sugerencias están diseñadas para tu aplicación en un entorno real.

Enlaces de interés

Artículo de la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica

La Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE) ha publicado un volumen que incluye el artículo "Socio-emociograma: instrumento para la evaluación online de las competencias socioemocionales en el aula", de Jesús de Juan Alcacera y Déborah Martín Rodriguez. Leer más

   

Sociograma Intergrupos

Permite el análisis sociométrico de todos los grupos de un curso con el objetivo de facilitar la toma de decisiones en la creación de nuevos grupos, aportando información objetiva sobre las dinámicas de relación entre los compañeros/as. Es decir, influencias y rechazos teniendo en cuenta distintos criterios como son el intelectual, afectivo y de ocio. Leer más

   

Trabajo de fin de grado: Proyecto de innovación educativa
Doble Grado en Educación Primaria y Educación Infantil

En pocas palabras, Habilmind es un programa
reconocido tanto a nivel nacional como internacional por la cantidad de indicadores que permite analizar. Cuando la prioridad del colegio es el estudiar y mejorar las competencias socioemocionales y de comportamiento, estas son las siguientes pruebas que propone el programa
. Leer más

   

Minimizar la deseabilidad social del Socioemociograma

El Socio-emociograma, al abordar la deseabilidad social en las respuestas de los evaluados, garantiza resultados precisos para intervenir eficazmente en el desarrollo de competencias socio-emocionales y relaciones sociales de los alumnos. Leer más

   

Pruébala gratis, sin compromiso


Solicita, a través del botón "Probar gratis", acceso a la herramienta para que puedas conocerla de primera mano.


ALTA GRATIS

(*) Las pruebas gratis están disponibles para colegios, escuelas e institutos, universidades, psicólogos clínicos e investigadores.


Share by: