Análisis de los procesos atencionales: atención selectiva y concentración y persistencia atencional y, en término último, evidencias de un déficit de atención.
✍🏻 Autores: Carlos Yuste y David Yuste.
ℹ️ Administración: Colectiva e individual.
🕓 Duración:
✅ Edad de aplicación: 3 años 6 meses hasta adulto.
.
Una de las funciones cognitivas más relevantes.
Necesidades reales de la persona evaluada.
Atención personalizada.
Dificultades atencionales.
Mediante la re-aplicación de la herramienta.
1. Dificultades en la resolución de problemas: Identificar y abordar las dificultades de atención temprano puede mejorar la capacidad de los estudiantes para procesar la información y resolver problemas de manera eficiente.
2. Problemas de comportamiento en el aula: Detectar y trabajar en las habilidades atencionales puede reducir comportamientos disruptivos en el aula y mejorar el ambiente de aprendizaje.
3. Bajo rendimiento en actividades extracurriculares: Mejorar la atención selectiva y concentración puede tener un impacto positivo en el rendimiento en actividades extracurriculares, como deportes o música.
4. Problemas de relación social:
Fortalecer la capacidad de atención puede mejorar las habilidades sociales y las relaciones interpersonales de los estudiantes.
INDICADORES DE LA HERRAMIENTA
Concentración y Persistencia
Concentración y persistencia se refieren a la capacidad de enfocarse y mantener la atención en una tarea específica durante un período prolongado de tiempo, esencial para el logro de objetivos y resolución de problemas.
La discriminación de figuras implica atención selectiva para discernir detalles visoespaciales específicos, facilitando la identificación y comprensión de formas y patrones visuales.
Discriminación de textos
La discriminación de textos implica la atención selectiva para discernir detalles específicos en contenido verbal, facilitando la comprensión y el análisis de la información escrita.
La rapidez se relaciona con la velocidad de reacción frente a estímulos presentados, indicando la agilidad cognitiva y el tiempo empleado en procesar la información.
La discriminación de diferencias implica la atención selectiva para comparar detalles convergentes y divergentes dentro de un "foco atencional", facilitando la identificación de información relevante.
La discriminación de dígitos requiere atención selectiva para distinguir detalles específicos en números y símbolos matemáticos, esencial para comprender y manipular datos numéricos.
La eficacia se refiere a la proporción de respuestas correctas en relación con todas las respuestas emitidas.
Elementos mostrados pero omitidos en las respuestas dadas.
conoce en detalle la herramienta
Videotutorial de la prueba ATIENDO
Aspectos clave que debes saber sobre la prueba ATIENDO. Explicación y recorrido por la plataforma.
Puedes utilizarla para dar información a docentes, padres, directores...
PROFUNDIZANDO EN LA HERRAMIENTA
Accede a la descarga de la fundamentación teórica de esta herramienta, una información esencial para profesionales de la psicología y otros expertos en el campo, disponible en este enlace.
Esta herramienta es muy sencilla de utilizar. No obstante te ofrecemos el manual para su consulta.
Solicita, a través del botón "Probar gratis", acceso a la herramienta para que puedas conocerla de primera mano.
(*) Las pruebas gratis están disponibles para colegios, escuelas e institutos, universidades, psicólogos clínicos e investigadores.
Ecosistema Habilmind
Sellos de Habilmind
Teléfonos de contacto
HABILMIND S.L.