Habilmind > Relacionadas con el desempeño académico de los estudiantes > Habilidades Generales del Aprendizaje
Análisis mediante una prueba criterial del nivel de desarrollo de las habilidades cognitivas necesarias para el aprendizaje y para la labor profesional.
✍🏻 Autor: Isauro Blanco.
ℹ️ Aplicación: Colectiva e individual.
🕓 Duración: 2 a 3 sesiones de 45 minutos.
✅ Edad de aplicación: 6 años en adelante.
.
La razón de ciertas dificultades en el aprendizaje.
Indicadores de alto impacto por separado.
De manera proactiva.
A la diversidad grupal.
Información puntual.
1.Fracaso escolar: La detección temprana favorece la intervención para evitar que los problemas de aprendizaje se cronifiquen y dar así una respuesta educativa adecuada.
2.Problemas en el dominio de la lectura y su comprensión: La lectura es la base de cualquier aprendizaje, dificultades en ella pueden afectar sobre el rendimiento en cualquier materia, incluidas las matemáticas. Esta herramienta podrá detectar qué habilidad o habilidades no están lo suficientemente estimuladas para incidir sobre ella y evitar que impacte sobre su competencia lectora.
3.Problemas en el aprendizaje de las matemáticas: Las matemáticas suelen generar rechazo porque no se identifica el origen de la dificultad y se refuerzan sin tener en cuenta qué es lo que está dificultando su comprensión. Identificar el origen de la dificultad permite evitar que su dificultad se cronifique.
4.Desmotivación y bajo autoconcepto académico:
Una falsa creencia de baja capacidad debido a un bajo o insuficiente rendimiento escolar influye directamente sobre la autoestima intelectual y, por tanto, sobre la motivación. Tomar conciencia sobre sus habilidades, cómo influyen en su rendimiento y cómo pueden estimularlas, favorece su percepción de control sobre sí mismos y su motivación por el cambio.
INDICADORES DE LA HERRAMIENTA
Vocabulario
Unidad del lenguaje, la palabra, base para captar ideas y para la comunicación.
Seguimiento de información extensa
La síntesis de las ideas contenidas en un grupo de párrafos que da por resultado el concepto básico de un texto completo.
Juicio crítico matemático
Selección de la regla o principio a seguir en la solución de problemas aritméticos.
Captación visual de la información
Integración visual de la palabra escrita, esencial para la lectura mecánica rápida y precisa.
Lectura rápida y precisa
Ejecución de lectura rápida, fluida y precisa; depende de la binocularidad, las fijaciones y los movimientos sacádicos oculares.
Manejo de hipótesis o teorías
Formulación de relaciones abstractas entre ideas o conceptos, llegando a hipótesis confiables.
Perspectiva espacial
Comprensión mental de las transformaciones de la realidad y la conservación de objetos en el espacio.
Criterios simbólicos
Clasificación de conceptos matemáticos y detección de semejanzas/diferencias aritméticas para la solución de problemas.
Memoria auditiva de secuencias
Almacenamiento y evocación de la información auditiva secuencial.
Memoria periférica incidental
Evocación de detalles que no se captan intencionalmente, necesaria en las ciencias experimentales y la ortografía.
Memoria y atención visual
Retención de los datos captados visualmente; relacionada con la atención visual.
Lectura comprensiva básica
La relación entre las unidades de lenguaje, las palabras, para comprender frases o párrafos.
Manejo de las cuatro operaciones aritméticas básicas (suma, resta, multiplicación y división).
La elección y la aplicación de operaciones aritméticas básicas necesarias para llegar a la respuesta correcta.
Discriminación visual
Captación de diferencias y semejanzas; necesaria en la ortografía, ciencias experimentales, decodificación, etc.
Clasificación y conceptualización
Definición, organización y formación de conceptos (lenguaje básico) y clasificación mental.
Orientación espacial
Formulación de diferencias en la ubicación del espacio, necesaria en la geometría, trigonometría, etc.
Análisis visual
Evaluación de la información necesaria para la formación de conceptos, el orden mental y la clasificación de experiencias de aprendizaje entre otros.
Memoria lógica
Relación y unión de información simbólica diferente, necesarios para el manejo de la computación.
Memoria visual de secuencias lógicas
Almacenamiento y evocación de secuencia de imágenes, letras o números en bloques lógicos.
Memoria y atención auditiva
Retención de la información captada oralmente.
Lógica general
Manejo lógico de símbolos matemáticos, condicionando la solución de problemas aritméticos en el planteamiento y razonamiento.
conoce en detalle la herramienta
Video en el que Isauro Blanco explica la prueba cognitiva Habilidades del aprendizaje
Videotutorial de la prueba Habilidades Generales del Aprendizaje
Aspectos clave que debes saber sobre la prueba Habilidades Generales del Aprendizaje. Explicación y recorrido por la plataforma.
Puedes utilizarla para dar información a docentes, padres, directores...
PROFUNDIZANDO EN LA HERRAMIENTA
Accede a la descarga de la fundamentación teórica de esta herramienta, una información esencial para profesionales de la psicología y otros expertos en el campo, disponible en este enlace.
Esta herramienta es muy sencilla de utilizar. No obstante te ofrecemos el manual para su consulta.
Esta herramienta es muy sencilla de utilizar. No obstante te ofrecemos el manual para su consulta.
Solicita, a través del botón "Probar gratis", acceso a la herramienta para que puedas conocerla de primera mano.
(*) Las pruebas gratis están disponibles para colegios, escuelas e institutos, universidades, psicólogos clínicos e investigadores.
Ecosistema Habilmind
Sellos de Habilmind
Teléfonos de contacto
HABILMIND S.L.