Habilmind > Relacionadas con el desempeño académico de los estudiantes > Batería de Habilidades Fundamentales
Herramienta criterial que analiza el nivel de desarrollo o prerrequisitos para la adquisición de las habilidades fundamentales para el aprendizaje.
✍🏻 Autor: Isauro Blanco y Equipo de I+D+i de Habilmind.
ℹ️ Aplicación: Colectiva e individual.
🕓
Duración:
✅ Edad de aplicación:
.
Análisis mediante una prueba criterial que utiliza 9 dimensiones para evaluar el nivel de desarrollo de las habilidades fundamentales para aprender.
Habilidades Fundamentales para alumnos de infantil
Análisis mediante una prueba criterial que mide el nivel de desarrollo de las habilidades o prerrequisitos para la adquisición de los aprendizajes instrumentales.
A posibles dificultades en el aprendizaje.
Bases para un aprendizaje sólido.
El desarrollo cognitivo de cada estudiante.
Altas capacidades.
La personalización del aprendizaje.
1.Fracaso escolar: La detección temprana favorece la intervención para evitar que los problemas de aprendizaje se cronifiquen y dar así una respuesta educativa adecuada.
2.Problemas en el dominio de la lectura y su comprensión: La lectura es la base de cualquier aprendizaje, dificultades en ella pueden afectar sobre el rendimiento en cualquier materia, incluidas las matemáticas. Esta herramienta podrá detectar qué habilidad o habilidades no están lo suficientemente estimuladas para incidir sobre ella y evitar que impacte sobre su competencia lectora.
3.Problemas en el aprendizaje de las matemáticas: Las matemáticas suelen generar rechazo porque no se identifica el origen de la dificultad y se refuerzan sin tener en cuenta qué es lo que está dificultando su comprensión. Identificar el origen de la dificultad permite evitar que su dificultad se cronifique.
4.Desmotivación y bajo autoconcepto académico: Una falsa creencia de baja capacidad debido a un bajo o insuficiente rendimiento escolar influye directamente sobre la autoestima intelectual y, por tanto, sobre la motivación. Tomar conciencia sobre sus habilidades, cómo influyen en su rendimiento y cómo pueden estimularlas, favorece su percepción de control sobre sí mismos y su motivación por el cambio.
conoce en detalle la herramienta
1. Revisar el manual de la prueba: Es recomendable, sobre todo la primera vez antes de aplicar. Se puede revisar directamente desde el dispositivo móvil o en el ordenador. También se puede descargar e imprimir.
Para eso utiliza un "Pepe Pruebas", es decir, un usuario de prueba que se da de alta en cada grupo. Los resultados de este usuario DEMO no afectan a la media del grupo.
3. Comprobar los listados
Sugerimos revisar que los listados dentro de la plataforma Habilmind se corresponden con los alumnos reales.
La clave temporal caduca al cabo de unas horas, se puede configurar el mismo día que se aplicará la prueba.
Video de presentación teórica sobre la estructura de la inteligencia de Guilford, en la cual está basada el programa Hábilmente por Karina Esparza.
¿Qué tan frecuentemente se pueden aplicar las pruebas?
Desde Habilmind, recomendamos que esta prueba se aplique a los alumnos cada dos años y no en menos tiempo. Leer más
¿Los alumnos deben saber responder correctamente a todas las preguntas? Leer más
¿Pueden no coincidir el rendimiento escolar con los resultados de la prueba? Leer más
¿Por qué un alumno puede tener una habilidad inferior menos desarrollada que otras más complejas? Leer más
Solicita, a través del botón "Probar gratis", acceso a la herramienta para que puedas conocerla de primera mano.
(*) Las pruebas gratis están disponibles para colegios, escuelas e institutos, universidades, psicólogos clínicos e investigadores.
Ecosistema Habilmind
Sellos de Habilmind
Teléfonos de contacto
HABILMIND S.L.