Habilmind > Relacionadas con la implicación y satisfacción de las familias > Convivencia Familiar
Habilidades educativas en el ámbito familiar
Análisis de las habilidades parentales que permite ayudar a reflexionar, a partir de la identificación de fortalezas y áreas de mejora, sobre las habilidades educativas en el ámbito familiar, cómo se fomentan los buenos tratos, se gestionan las emociones y resuelven los problemas cotidianos.
✍🏻 Autores: Antonio Ortuño y Equipo Habilmind.
ℹ️ Aplicación: Anónima e individual.
🕓 Duración: 30 minutos.
✅ Edad de aplicación: Adultos con hijos de 3 a 18 años.
.
Sobre las fortalezas y áreas de mejora en el ámbito familiar.
La parentalidad positiva.
De manera proactiva.
En el desarrollo integral de niños y adolescentes.
Mediante la re-aplicación de la herramienta.
1. Bajo rendimiento académico: Un ambiente familiar tenso o conflictivo puede afectar negativamente el rendimiento académico de los hijos, ya que dificulta su concentración y atención en los estudios. Al identificar y abordar las dificultades de convivencia familiar, se puede mejorar el entorno de aprendizaje en el hogar y promover un mejor desempeño escolar.
2. Problemas de autoestima: Un ambiente familiar negativo puede impactar en la autoestima de los hijos, haciéndolos sentir inseguros o poco valorados. Al mejorar la convivencia familiar, se fortalece la autoestima de los hijos, lo que les permite desenvolverse mejor en diferentes aspectos de su vida, incluyendo las relaciones interpersonales y el rendimiento académico.
3. Dificultades en la resolución de conflictos: Un ambiente familiar con problemas de convivencia puede dificultar la resolución de conflictos entre los miembros de la familia, lo que puede generar tensiones y malentendidos. Al proporcionar herramientas y recursos para mejorar la convivencia familiar, se promueve una comunicación más efectiva y una resolución constructiva de conflictos.
4. Aislamiento social:
Los problemas de convivencia familiar pueden llevar a un aislamiento social de los hijos, ya que pueden sentirse incómodos o inseguros en su propio hogar. Al mejorar el clima familiar, se promueve un ambiente más acogedor y positivo que fomenta la participación social y el desarrollo de relaciones saludables fuera del hogar.
INDICADORES DE LA HERRAMIENTA
Autoridad
Habilidad para decir NO de forma coherente y consistente; medio para educar hijos seguros y responsables.
Explicaciones
Habilidad para argumentar de manera concreta, creíble y gestionando las emociones.
Condiciones previas a la negociación que determinan las bases y el clima en el que ésta se establece.
Supervisión
Habilidad para comprobar si la conducta pactada se ha realizado o no desde el respeto y la calma, manteniendo lo acordado.
Acompañamiento
Disponibilidad hacia los hijos para estar cerca sin estar encima.
Habilidad para aceptar las decisiones de los hijos.
Habilidad para ponerse en el lugar de otra persona, en este caso, para atender las emociones tras decir NO.
Manipulaciones
Habilidad para manejar con inteligencia las manipulaciones de los hijos ante el NO.
Habilidad para estructurar los elementos que necesitan los hijos para tomar decisiones y asumir las consecuencias.
Habilidad para mantener las consecuencias acordadas sin dejarse llevar por circunstancias posteriores a la negociación.
Habilidad para transmitir seguridad y apoyo a los hijos.
conoce en detalle la herramienta
Nuevo párrafo
Conoce en 1 minuto la prueba de Convivencia Familiar por Antonio Ortuño.
Videotutorial de Convivencia Familiar
Videotutorial de la prueba: Aspectos clave que debes saber. Explicación y recorrido por la plataforma.
Video sobre el Proyecto de Investigación de Convivencia Familiar Inteligente.
Proyecto de investigación Convivencia Familiar Inteligente.
Puedes utilizarla para dar información a docentes, padres, directores...
PROFUNDIZANDO EN LA HERRAMIENTA
Accede a la descarga de la fundamentación teórica de esta herramienta, una información esencial para profesionales de la psicología y otros expertos en el campo, disponible en este enlace.
Esta herramienta es muy sencilla de utilizar. No obstante te ofrecemos el manual para su consulta.
Modelo de carta a familias (formato anónimo)
Modelo de carta de comunicación a familias para informar sobre la realización de la prueba Convivencia Familiar. Leer más
Solicita, a través del botón "Probar gratis", acceso a la herramienta para que puedas conocerla de primera mano.
(*) Las pruebas gratis están disponibles para colegios, escuelas e institutos, universidades, psicólogos clínicos e investigadores.
Ecosistema Habilmind
Sellos de Habilmind
Teléfonos de contacto
HABILMIND S.L.